La lotería del Niño es símbolo de alegría y esperanza para muchos hogares españoles. La primera edición tuvo lugar en 1941, pero, previamente, ya hubo juegos en el siglo XIX con el fin de recaudar dinero para causas benéficas. En este post, vamos a ofrecerte las curiosidades y anécdotas más simbólicas que han tenido lugar con el paso del tiempo.
Anécdotas relacionadas con el sorteo del Niño
Todos sabemos que comprar lotería del Niño es tentar a la suerte para mejorar nuestra calidad de vida. A continuación, te contamos algunas anécdotas significativas con motivo de esta fecha tan señalada.
-
Desde el año 1999 se ha celebrado este sorteo el día 5 de enero, pero en 1999 se modificó dicha fecha al día 6 de enero.
-
El primer año que se celebró el sorteo del niño se recaudaron 25 230 000 pesetas y se vendieron 166 668 billetes.
-
Cabe señalar que el primer Gordo del Sorteo del Niño se premió con 50 000 pesetas al décimo.
-
¿Por qué debes comprar la terminación en 0? Tendrás más posibilidades de que te toque, porque este premio ha terminado en cero un total de 13 veces en los 78 años de historia del sorteo.
- El sorteo se consideró extraordinario en el año 1942. El motivo fue que contaba con 3 series de 56.000 billetes cada una. El billete costaba 250 pesetas. Y a su vez se divide en décimos de 25 pesetas.
-
En el año 2012, este sorteo se celebró en Cádiz con el propósito de conmemorar el segundo centenario de la Constitución de Cádiz y el bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.